Concienciación contra la violencia de género

Ramales de la Victoria, 16/11/2020.

 El Ayuntamiento de Ramales de la Victoria celebrará una serie de actividades orientadas a informar y concienciar a la población local sobre la lacra de la violencia de género. Esta serie de acciones culminarán el 25 de noviembre en la conmemoración del Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer.

A partir del día 20, el Ayuntamiento creará un “Campo de homenaje” a las mujeres asesinadas por violencia de género, un recuerdo simbólico representado por la colocación de cruces blancas por las 40 mujeres asesinadas por violencia contra la mujer durante este año 2020.
Con el mismo objetivo de buscar la concienciación ante la lacra de la violencia contra la mujer, se colocará en la plaza de los Duques de la Victoria un banco de color morado con la leyenda “Ramales por la Igualdad”, en lo que se pretende que sea un espacio por la igualdad y que tendrá carácter itinerante, dado que se irá colocando en diferentes lugares y barrios del municipio.
Por otro lado, las redes sociales oficiales del Ayuntamiento difundirán un manifiesto en formato vídeo leído por diez vecinos y vecinas de Ramales sobre un poema cedido por el escritor ramaliego Eduardo J. Eguizábal Torre perteneciente a su libro “Devaneos de mi lado izquierdo, titulado “Agonizan los sueños”.
 

 
Finalmente, el día 27 de noviembre y siempre y cuando la situación sanitaría lo permita, se representará la obra de teatro “La Mujer sin nombre” de la compañía teatral Amalgama Teatral en la Fundación Orense.
Tanto César García, alcalde del municipio, como Alicia de la Sen, concejala de Igualdad, han explicado que el objetivo final de todas estas actividades es sensibilizar a la opinión pública respecto al problema de la violencia contra la mujer.
En opinión de la edil, “los ayuntamientos de la mano de todos los agentes implicados en esta lacra social, debemos colaborar de manera activa y firme en estimular cualquier actividad que persiga sensibilizar e informar para prevenir este problema”.
Según García, las entidades locales deben también fomentar y colaborar en la protección, el acompañamiento y la recuperación de las víctimas de las víctimas de violencia y trabajar en la formación y sensibilización hacia cualquier otro tipo de violencia contra la mujer.
 
Poema leído íntegramente por el autor ramaliego Eduardo J. Eguizábal
Torre, titulado “Agonizan los sueños”, perteneciente a su libro
“Devaneos de mi lado izquierdo". https://youtu.be/KIQ6x_uHorA
 
 
Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by WeebPal.