
Guía de especies invasoras en Ramales
Ramales de la Victoria, 23/02/2021
Ramales apuesta por la conservación del patrimonio natural mediante un guía de especies invasoras.
El Ayuntamiento de Ramales de la Victoria ha presentado una guía sobre las principales especies exóticas invasoras presentes en el ámbito del municipio. Unas especies entre las que destacan por su gravedad el bambú japonés (Fallopia japonica) y el mapache (Procyon lotor).
Se trata de un guía descargable online de forma gratuita, y que pretende plantearse como un documento vivo, que se irá complementando a medida que se generen más datos, manteniéndose actualizada de manera constante.
El alcalde del municipio, César García, ha explicado que esta publicación nace con el objetivo de fomentar la conservación de la naturaleza en la localidad y de mantener presente la amenaza que suponen las invasiones biológicas para la conservación de los hábitats y la biodiversidad nativa.
En su opinión, esta publicación pretende facilitar no solo el conocimiento de las mismas, sino fomentar también la colaboración ciudadana en la búsqueda de soluciones.
Las especies exóticas invasoras constituyen una de las principales causas de pérdida de biodiversidad a nivel mundial, circunstancia que se agrava en hábitats y ecosistemas especialmente vulnerables, como son los ecosistemas fluviales.
La introducción de estas especies invasoras también puede ocasionar graves perjuicios a la economía, e incluso a la salud.
Ver/Descargar guía ⇒ https://bit.ly/3uB28BK
Extracto del programa "Vaya Noche" de 11 TV Cantabria el pasado 3 de marzo del 2021, con César García, alcalde de Ramales, y Laura Capdevila, Técnico en Medio Ambiente, sobre la guía "Invasiones biológicas en Ramales de la Victoria", editada por el Ayto.
Muy interesante, amena y didáctica.