
Ramales restaura y amplía sus figuras de cabezudos
Ramales de la Victoria 21/06/2021
Ramales restaura y amplía sus figuras de cabezudos y recupera el tradicional desfile para el día 26.
El Ayuntamiento de Ramales de la Victoria ha restaurado sus figuras de cabezudos y ha adquirido tres nuevas piezas que representan a Espartero, Maroto y una mujer montañesa con el propósito de conservar su patrimonio festivo. El desfile de gigantes y cabezudos es casi tan típico en las fiestas ramaliegas como la propia Verbena del Mantón, dado que cada año genera una enorme expectación entre mayores y niños y niñas de toda la comarca.
Las figuras de los cabezudos estarán expuestas en la Fundación Orense hasta el próximo 26 de junio, día señalado para la vuelta de un desfile suspendido el año pasado por motivo de la situación sanitaria.
En la compra y restauración se han invertido 10.500,00 €. En cuanto a los cabezudos nuevos, ha destacado que las figuras de Espartero y Maroto están basadas en los retratos existentes de ambos generales, al igual que la vestimenta. Las piezas son exclusivas y están realizadas en resina de poliéster y fibra de vidrio y pintadas al óleo.
Ambas figuras evocan a los dos protagonistas de la llamada Batalla de Ramales de la Primera Guerra Carlista sucedida en 1839 en la localidad cántabra y que enfrentó a las fuerzas liberales comandadas por Baldomero Espartero, con las tropas carlistas, a cuyo frente se encontraba el general Rafael Maroto.
El autor de las figuras ha sido el artista navarro Aitor Calleja, referencia indiscutible en el mundo de la construcción de gigantes y cabezudos. Todas sus obras son exclusivas, cada una de sus creaciones se modela, pinta y viste de acuerdo con el personaje que representen, consiguiendo siempre resultados de calidad tal y como demuestra el hecho de tener repartidas a lo largo y ancho de todos los municipios de España, todas sus creaciones.
De los cabezudos restaurados, todos menos el bombero son de la empresa murciana Mirete, que a día de hoy sigue ofreciendo los mismos productos. El bombero es de la casa juguetería Hernández de Olot, en Girona que ha cerrado recientemente.
La fecha de fabricación no se puede calcular, ya que estas empresas han estado trabajando durante muchas décadas con los mismos modelos de cabezudos.
En cuanto a los cabezudos nuevos, a destacar en el caso de Espartero y Maroto están basados en los retratos que hay de ambos generales, al igual que la ropa que se inspira en ellos. La mujer es una cara simpática en contraposición de los otros dos. Se puede decir que las tres son piezas exclusivas realizadas en resina de poliéster y fibra de vidrio y pintadas al óleo.
El autor ha sido el artista navarro Aitor Calleja, quien con tan solo 16 años, decidió abrir su propio taller de construcción y restauración de gigantes y cabezudos. Una apuesta arriesgada, pero que fruto de mucho trabajo, dedicación y una pasión desmedida le ha llevado a consolidarse como un gran profesional y referencia indiscutible en el mundo de la construcción de gigantes y cabezudos. Todas sus obras son exclusivas, cada una de sus creaciones se modela, pinta y viste de acuerdo con el personaje que representen, consiguiendo siempre resultados de calidad.
También a tener en cuenta el trabajo indispensable del ayudante Mikel Eraso, y de la modista Marta Arrastia.